¿Qué es la gestión de conflictos? 

La gestión de conflictos consiste en tratar las controversias y desacuerdos entre dos o más partes. 

Enfoques de la gestión de conflictos:

Evitación: Este es el método más común para abordar el conflicto, especialmente entre quienes lo perciben de forma negativa.

Competencia: Quienes lo utilizan persiguen sus propios objetivos a expensas de la otra parte.

Acomodación: Las personas que usan este estilo pueden temer defenderse o valorar más la relación, creyendo que discrepar con una idea podría herir a la otra persona.

Compromiso: Generalmente, implica que ambas partes cedan en algo y lleguen a un acuerdo.

Colaboración: Este enfoque se utiliza para intentar responder a las inquietudes de todas las partes.

Aplicación de estos enfoques en situaciones escolares reales: 

Ejemplo de enfoque colaborativo: Dos estudiantes tienen un desacuerdo sobre quién debe liderar un proyecto. El docente promueve un diálogo donde ambos expresan sus ideas, y juntos deciden alternar el liderazgo.

De esta manera se fortalece habilidades sociales y la empatía. Es el enfoque más constructivo a largo plazo.

Reflexión:

Si queremos construir comunidades educativas fuertes debemos gestionar los conflictos con liderazgo (enseñando con el ejemplo a liderar) y empatía (demostrado que esta es clave para la convivencia).



MSc, L. W. B. (2022, 22 agosto). 2.2 Approaches to Conflict. Conflict Management. https://ecampusontario.pressbooks.pub/conflictmanagement/chapter/2-2-approaches-to-conflict/

Comentarios